EN PANGUIPULLI, EXITOSO SEMINARIO OVINO REALIZÓ LA CONSULTORA TITO VALDIVIA 17/12/08 Un éxito fue el seminario organizado por la Consultora Tito Valdivia Caro de la ciudad de Panguipulli. Dicha entidad con el apoyo de INDAP produjo un evento en el cual participaron diversos relatores y todo giró en torno a la producción ovina. El Diario Panguipulli.cl, el único medio de prensa que estuvo en dicha actividad, logró conocer mayores alcances de esa actividad eminentemente técnica: “Como SAT Ovino estamos interesados que nuestros agricultores en base a una baja inversión predial, logren mejorar los estándares productivos. Y para lograr esa meta debemos mejorar el manejo técnico de parte de nuestros beneficiarios. Sabemos que hay un alza en el valor de los fertilizantes y en los alambres para buenos cercos y ante ese crudo escenario lo que necesitamos es tecnificar un rubro que normalmente está marginado, pero que si nos ponemos acucioso y si se hacen bien las cosas el saldo es que esa inversión de los ovinos “deja plata”. El profesional en otro aspecto señaló: Lo normal es que el agricultor tenga las ovejas como un rubro marginal, siempre están en los peores potreros, los peores pastos y hasta sin agua. Entonces lo que busca esta capacitación hacia nuestros campesinos, es que entiendan cuan necesarios es cambiar la mentalidad. Ahora será en base a lo que podamos demostrar en el futuro que el rubro “es rentable”. Es más negocio 10 ovejas en una hectárea que una vaca en la misma superficie”. Los profesionales de la consultora miran a mediano plazo y con un horizonte exitoso todo el proceso para la producción ovina: “Nosotros tenemos un horizonte de tres años para ver resultados y con ello buscamos posesionar al rubro de los ovinos en la comuna de Panguipulli, el objetivo es que también es que exista una conexión con el sector turístico, y sumar a la imagen comuna y a la región de Los Ríos que Panguipulli es un buen productor ovino con calidad. El próximo año hay proyectos en INDAP que están buscando mejorar las condiciones productivas de los predios que se dediquen a los ovinos”. |
||