Tras Segundo Día de Paro Indefinido

“QUE LOS DIPUTADOS DE LA REGIÓN SE PONGAN DEL LADO NUESTRO” ES LA EXIGENCIA DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO

18/11/08

A Lanco se dirigen los trabajadores del sector publico de la ciudad de Panguipulli, el objetivo es protestar en bloque junto a los colegas de San José de la Mariquina y Mafil. No se descartan acciones de fuerza para que el gobierno entienda la situación y así sensibilizar a las autoridades y se termine con la movilización con un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

Antes de abordar el bus, El Diario Panguipulli.cL dialogó con Orlando Romero, dirigente de la Confusam y exigió a losDiputados Enrique Jaramillo, Gastón Von Müllembrock, Roberto Delmastro y Alfonso de Urresti que legislen a favor del sector público en el Congreso Nacional, por que ahora es esa instancia la que debe decidir al respecto: “Yo creo en la buena voluntad de las personas y creo en los señores diputados de nuestra región y su compromiso hacia los trabajadores del país. Las distintas bancadas le han manifestado al Ministro Velasco que aplique un reajuste mayor ya que ellos saben que los trabajadores de éste país han sido los más golpeados en éste último tiempo, y ante eso yo confió en los diputados de nuestros distritos. Pero sabe que. Más que confiar, yo como dirigente y a nombre de todos los trabajadores, les exijo que los diputados se pongan de lado de nosotros y que demuestren de una vez por todas cual es su vocación de servicio público. Así es que más que una esperanza es una exigencia que les hacemos”.

La Concertación bota en bloque y en forma vertical, ante eso ¿Qué podrían hacer ustedes?

Si el proyecto tiene menos de dos dígitos deben rechazarlo y no darle la espalda a los trabajadores. El gobierno de la Concertación ya tuvo una gran lección en las últimas elecciones municipales. Hubo un claro rechazo de la ciudadanía hacia ese sector político. Entonces ellos deben estar conscientes de que no deben seguir actuando de la misma forma. Por lo tanto deben enmendar su camino. Y una buena forma es aprobar un buen presupuesto para todos los trabajadores públicos de Chile.

 
<<<Volver