GOBIERNO LANZA SUBSIDIOS PARA LLEVAR INTERNET AL MUNDO RURAL

17/10/08

Una verdadera revolución digital es la que ocurrirá en el mundo rural chileno, con la puesta en marcha del plan más grande de subsidio público de la historia, destinado a construir redes de acceso a Internet y servicios de telecomunicaciones en 1474 localidades de las quince regiones, abarcando a una población total superior a los  tres millones de chilenos y chilenas, hasta ahora al margen de las oportunidades que brindan las tecnologías de información y comunicación.

Se trata del proyecto de "Infraestructura Digital para la Competitividad y la Innovación", que selecciona zonas con gran potencial económico pero que carecen de acceso a conectividad digital por la ausencia de redes y oferta de servicios, lo que afecta las posibilidades de emprendimiento e innovación.

Para la Presidenta Bachelet, "las empresas del mundo rural no acceden fácilmente a servicios tan vitales como las telecomunicaciones avanzadas". La mandataria agregó que, "por eso que el 21 de mayo yo anuncié que entre este año y el próximo implementaríamos proyectos de conectividad digital en las quince regiones del país, con subsidios para las instalaciones de redes de fibra óptica y otras soluciones digitales dirigidas especialmente al mundo rural y a las zonas aisladas y quiero anunciarles que este compromiso ya se está cumpliendo".

En los Ríos

El pasado mes de julio, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, llegó hasta Valdivia para presentar ante el Consejo Regional el proyecto que permitirá que 286 mil personas de la región puedan conectarse al mundo vía Internet.

Para el Intendente Regional Iván Flores, "esta iniciativa de conectividad digital que es la más profunda que haya tenido la historia de Chile y es un apoyo directo a las personas ya que las empresas privadas no siempre tienen interés en conectar las zonas rurales porque no les son rentables y por eso el Gobierno de Chile aporta la mitad del subsidio y el Gobierno Regional la otra parte".

El jefe regional sostuvo que, "en la Región de los Ríos hay 118 mil personas que tienen posibilidades de conectarse  a Internet y al mundo de las telecomunicaciones. Nuestro proyecto contempla 110 localidades identificadas para sumarse a este proyecto que cuando esté completamente implementado permitirá que 286 mil personas estén conectadas a la red, es decir, un 80 % de la población de la región podría estar conectada a Internet".

Finalmente el Intendente Flores destacó que, "esto significa darle competitividad a los agricultores, posibilitar a los microempresarios para entrar a los sistemas de compras públicas y a las actividades de turismo".

 
<<<Volver