CANDIDATOS A ALCALDES DE LA REGIÓN DE LOS RIOS SE COMPROMETEN CON LA INFANCIA 25/09/08 A lo largo de todo el país, los candidatos a alcaldes firmaron ayer, en las oficinas de la JUNJI, una carta de compromiso con la infancia de Chile, en el marco de la conmemoración de los 18 años desde que la Convención Internacional de los Derechos del Niño fue promulgada como ley de la República. En una inédita acción impulsada por la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, llevada a cabo simultáneamente en todo el país, los candidatos a alcaldes de todas las tendencias políticas fueron invitados a firmar una carta de compromiso con la infancia, en el marco del aniversario Nº18 de la publicación en el Diario Oficial de la promulgación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño como Ley de la República de Chile, que se celebra el próximo sábado 27 de septiembre. Y es que esta ley reconoce el derecho de los niños al cuidado y a la educación, que debe ser asegurada por la familia, con el apoyo del Estado y la sociedad en general. Fruto de este compromiso, el Estado de Chile ha hecho un componente fundamental de la política del gobierno su preocupación por los niños y niñas de Chile. Los candidatos asistentes fueron de Valdivia, Hugo Gerter y Gloria Cifuentes; de Corral, Adolfo Varela y Edith Palma; de Futrono, Rosa Solís; de La Unión, César Torres; de lago Ranco, Juan Tripailaf; de Paillaco, Ramona Reyes; de Panguipulli, René Aravena y Rudy Haro; de Lanco, Hernán Peters, de Los Lagos, Simón Mansilla y Leandro Ahumada; y de Máfil, Moira Henzi, Angelino Leal y María Georgina Peña. La Directora Regional de JUNJI, Alejandra López, le recordó a los 16 candidatos a alcaldes que asistieron al encuentro, que en 2006 la Presidenta Michelle Bachelet inició el desafío inédito en todo el territorio nacional para dotar de salas cuna a todas las regiones y comunas del país, gracias a lo cual, señaló "para marzo de 2010, se habrá quintuplicado la oferta pública de salas cuna y, por tanto, todos los niños y niñas pertenecientes al 40% de la población más pobre de Chile podrán exigir su derecho a ingresar al sistema preescolar, con atención de calidad y gratuita. Esto es parte del Sistema de Protección de la Infancia "Chile Crece Contigo", creado por la propia Presidenta". Para poder cumplir este mandato y la necesidad de las familias chilenas, el Secretario Regional Ministerial de Educación, Eduardo Rosas destacó el rol que cumplen los gobiernos locales y sus autoridades, y agregó que, "los alcaldes han sido socios estratégicos en la tarea de cumplir con lo que nuestros niños, sus madres y familias necesitan". Al mismo tiempo, en la Dirección Nacional de JUNJI, la Vicepresidenta Ejecutiva de JUNJI, María Estela Ortiz, recibió a los candidatos a alcaldes de las 52 comunas correspondientes a la Región Metropolitana, señalando que "nos complace enormemente que la preocupación por la infancia de Chile, por nuestros niños y niñas más pequeñas, sea de convocatoria transversal, como está visto hoy día. En esto todos los chilenos estamos unidos, independiente del color político y de la condición social". |
||