MIENTRAS NO EXISTAN CAMBIOS DE FONDO EN EL TEXTO, NO HAY VIABILIDAD PARA EL GOBIERNO CON EL PROYECTO 121 Juan Espinoza y Hugo Cardenas dirgentes de ASEMUCH 26/08/08 Una visita realizó a la comuna de Panguipulli, el Director Nacional y Presidente Regional de la Asociación de Funcionarios Municipales, Hugo Cárdenas. Tras entrevistarse con El Diario Panguipulli.cl, dio a conocer alcances con respecto al proyecto N ° 121 que estaba en proceso de análisis y debate en el Senado del Congreso Nacional en Valparaíso. “Afortunadamente logramos frenar un mal proyecto que había presentado el gobierno respecto a las plantas de funcionarios municipales. Con ello el gobierno ahora deberá enmendar y mejorar la tan comentada Modernización Municipal, que era un paquete de indemnizaciones para que nuestros colegas se retiren del sistema. Más encima con una oferta muy paupérrima de 200 UF, vale decir por cada funcionario existían 4 millones de pesos como indemnización. Hicimos un trabaja muy fuerte con los senadores de la región y logramos revertir una votación. El total fueron 25 votos en contra, 8 a favor y el mensaje es muy claro para la administración central del país. Trabajar en conjunto con nosotros y mejorar el proyecto. No estamos en contra, queremos una mejor gestión y una mejor operación de cada unidad, pero eso debe hacerse escuchando la voz de los trabajadores de cada municipalidad del país. Con el debido respeto a los años de carrera”. Señaló el dirigente municipal. ¿Cómo votaron los senadores de la región? A nivel de federación hicimos reuniones con los dos parlamentarios. Nos costó conseguir el voto negativo de Andrés Allamand y a favor de los funcionarios municipales. No así Eduardo Frei que nos atendió muy diplomáticamente pero voto a favor de la reforma del gobierno, pero ni con eso el Estado logró los votos suficientes. ¿Qué va a pasar con el Proyecto N ° 121? Existen tres alternativas y que están en mano del gobierno. Lo puede reingresar a la Cámara de Diputados y si no hay mejoramientos sustanciales, lo más probable es que sea rechazado. Lo puede congelar y no darle movimiento hasta después de las elecciones municipales. Ingresarlo al Senado el próximo año, pero como siguen los mismos parlamentarios. Por lo tanto mientras no exista acercamiento con nosotros los funcionarios municipales y si no se llega a un consenso es un proyecto de ley inviable. Ese el único camino que tiene el gobierno. Y nosotros no estamos pidiendo nada imposible. Un solo detalle y es bueno que la gente lo sepa, no es bueno que se aumenten los salarios hacia nuestro sector en cinco años más. Eso significa que en el año 2013 se podría realizar una negociación colectiva, y esa glosa se le ocurrió al gobierno y ni siquiera lo solicitamos nosotros. El gobierno habla de modernizar y profesionalizar la labor funcionaria en las municipalidades. En ninguna parte del texto aparece una asignación por desempeño profesional, elemento que si existe en todos los otros servicios públicos del país. Y que quede claro mientras no existan cambios reales en el texto el proyecto no tendría viabilidad. |
||