TERMINÓ “MARCHA BLANCA” PARA SERPLAC DE LOS RÍOS

Desde el 1 de agosto esta cartera regional es autónoma en sus decisiones y opera con su equipo completo.

12/08/08

“La Secretaría Regional Ministerial de Planificación los Ríos terminó su período de transición y hoy el equipo trabaja 100% en forma autónoma”, precisó con orgullo el Seremi de la Serplac, Pablo Agüero Ramírez, al confirmar que el 1 de agosto recién pasado esta cartera regional se instaló de manera definitiva, permitiendo ahora que las evaluaciones, análisis, administración y ejecución de los recursos sean decididos y resueltos a nivel regional.

Con esta noticia, se da término a la transición en el traspaso de funciones desde la Serplac Los Lagos hasta la Serplac los Ríos, convirtiéndose en una de las primeras carteras regionales en conseguir este propósito.

“Sin duda estamos en presencia de un momento muy importante, un hito para la región, pues contamos con nuestro equipo profesional completo cuyo proceso de selección ha sido transparente y basado en las metodologías de evaluación pertinentes. Se trata de un equipo joven que posee una mirada más fresca e innovadora, grupo que se complementa muy bien con quienes tenemos más experiencia en estas materias.

En la Seremi laboran 17 funcionarios, de los cuales 9 son mujeres y 8 hombres, siendo un orgullo, entre otros contar con una conductora”, explicó el Seremi.

Igualmente han sido transferidas competencias legales para la firma de Convenios en forma autónoma, disponiendo la Ministra Paula Quintana de estos atributos legales para que el Seremi firme y transfiera recursos de Mideplan a Municipios y Servicios Públicos de la Región de Los Ríos. Hasta el momento, la Serplac ha evaluado y recomendado favorablemente proyectos de inversión para la región por un monto de $ 15.500.000 (quince mil quinientos millones de pesos), con un total de 41 iniciativas de Inversión con RS, y se trabaja actualmente en la cartera de inversión 2009 tanto del FNDR como Sectoriales.

Por otro parte la Serplac ha firmado cerca de 50 convenios con municipalidades de la región, que permiten a las alcaldías contar con asesoría permanente en el diseño, planificación, ejecución y evaluación de sus proyectos sociales y de inversión. Está desarrollando un intenso programa de talleres y cursos dirigidos a funcionarios municipales y de la administración pública, visitas en terreno para informar sobre los programas del Sistema de Protección Social y del Sistema Nacional de Inversiones, entre otras actividades.

Un hito importante en esta materia fue la firma del convenio de coordinación y colaboración en materiales laborales realizada con la Asociación de Funcionarios Municipales, la Asociación Nacional de Empleados Fiscales y el Servicio Nacional de Empleo, así como Programas transferencias a los Municipios de la región para implantar el Sistema Chile crece contigo; Programas de habitabilidad para Familias Chile Solidario; Cobertura de Ficha de Protección Social; y Programa Vínculo para personas Mayores Vulnerables.

 
<<<Volver