INTENDENTE FLORES FIRMÓ DECLARACIÓN DE RANCO En una ceremonia realizada en Futrono, el Intendente Regional de Los Ríos, Iván Flores firmó la declaración junto al Ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar y la Intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos. 26/07/08 El ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, y los Intendentes de los Ríos, Iván Flores y de La Araucanía, Nora Barrientos, más el Gobernador de la Provincia de Osorno, Bernardo Candia, en representación del Intendente de Los Lagos, Sergio Galilea, firmaron este viernes en Futrono la "Declaración del Ranco", que busca unir las macrozonas turísticas de las regiones de Los Ríos, La Araucanía y Los Lagos. La Red Interlagos contempla un trazado de 1900 kilómetros a cargo de la Dirección de Vialidad y un compromiso de inversión de 110 millones de pesos de aquí al 2012. La emblemática obra considerada Bicentenaria se enmarca en el Convenio de Programación del MOP. Durante su intervención el Ministro Bitar dio a conocer el plan unificado para las tres regiones, "Nos interesa articular la red vial turística Interlagos. Esto nos permitirá generar una ruta eminentemente turística entre las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, que nos permita generar un desarrollo sustentable de las zonas precordilleranas". Por su parte el Intendente de la Región de los Ríos, Iván Flores, sostuvo que "las obras que a partir de este documento se generen, permitirán a nuestras tres regiones aumentar la calidad de la infraestructura turística, y fundamentalmente mejorando la calidad de vida de los habitantes de las tres regiones". El Intendente Flores destacó además que, "es importante que la invitación a los chilenos a conocer nuestro país vaya acompañada de las obras necesarias para ello. En este caso, estamos dando un salto importante hacia el futuro, en que tres regiones con un enorme potencial para ofrecer un turismo distinto, comienza a colocarse en el primer nivel de buena parte del continente americano". En tanto la Intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos, afirmó que, "nos interesa el turismo de intereses especiales, enfocado en la naturaleza y la cultura, y estamos desafiados a implementar esta red en base una serie de proyectos, que nos permitan atraer turistas y al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de nuestra gente". Los macrocircuitos viales turísticos que contempla la Red Interlagos son el macrocircuito Araucanía Andina, que une las zonas de Curacautín, Lonquimay, Icalma y Melipeuco; el macrocircuito Lagos Colico, Caburga y Villarrica; el circuito Lago Ranco y el circuito Lago Llanquihue. El proyecto contempla la pavimentación de 215 kilómetros de caminos, la construcción de 25 puentes y pavimentos básicos que suman 100 kilómetros. A ello, se agregan dos estudios de prefactibilidad que abarcan más de 500 kilómetros de caminos, y la ejecución de 12 estudios de ingeniería para un total de 200 kilómetros, entre otras obras. El trazado une 21 lagos, entre ellos el Icalma, Colico, Caburga y Villarrica, en la Región de La Araucanía; Calafquén, Panguipulli, Pirihueico y Ranco, en Los Ríos; el Puyehue, Llanquihue y Todos los Santos, en la región de Los Lagos. |
||