PROBLEMAS DE CESANTÍA, EDUCACIÓN Y REFORMA MUNICIPAL. PLANTEARÁ ALCALDE DE PANGUIPULLI A PRESIDENTA BACHELET

15/07/08

Hoy martes, el alcalde de Panguipulli Alejandro Kohler Vargas en su calidad de Presidente del Capítulo Regional de la Asociación Chilena de Municipalidades, formará parte de la delegación de ediles que serán recibidos por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria en el Palacio de la Moneda.

Ello obedece a una invitación que hiciera la Señora Presidenta y el nuevo presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Miguel Ángel Bozán, en donde él pidió la presencia de los máximos directivos a nivel país, para esta cita con la mandataria.

En cuanto a los temas a abordar, está en primer lugar de la agenda de la discusión está todo lo relacionado a la Ley de Educación y todos sus ribetes que ya la comunidad nacional conoce.

Lo otro es la Reforma Municipal que está entrabada, no avanza y no existe una discusión que permita vislumbrar una solución a eso. “Los municipios necesitamos de esa reforma como el aire para respirar y también junto a ello de un mayor financiamiento. Eso implica dotar a los gobiernos comunales de autonomías y más fondos económicos. Queremos pedirle a nuestra Presidenta, que se eche andar de verdad un proceso de descentralización”, dijo Kohler Vargas.

¿Se cayó en el Congreso Nacional, el tan discutido 121?

Así es, se cayó y será muy difícil reponer esa discusión. Se está ad portas de una elección municipal, el próximo año hay elecciones parlamentarias y presidenciales. Y veo que hay mucha dificultad para otorgar una continuidad legislativa a ese proceso.

Ahora es urgente y necesario que el país tenga municipios más modernos y más eficientes. Hay que mejorar la gestión, junto a ello la formación, capacitación y las competencias de nuestros funcionarios.

Es vital que el estado comprenda de hay muchos profesionales municipales que han cumplido con una buen carga de años trabajando. Y ellos requieren irse a la tranquilidad de sus hogares y en condiciones dignas, situación que hoy no está asegurada.

MINISTRO ANDRADE

Por la tarde, aprovechando su presencia en Santiago el edil de Panguipulli, será recibido por Osvaldo Andrade, Ministro del Trabajo.

¿Cuál es la razón de entrevistarse con él?

En Panguipulli estamos viviendo un momento muy difícil y que se focaliza con mucha fuerza en al zona de Neltume y en la ciudad de Panguipulli, y que es la considerable cantidad de jefes de hogar que están cesantes y que es un severo castigo que se repite invierno tras invierno. La razón es que hay sectores que otorgan mano de obra pero de manera temporal en primavera y verano.

¿Hay una estadística al respecto?

Matemáticamente exacta no. Pero mi oficina en la municipalidad es un verdadero barómetro. Y desde las últimas semanas han sido diversas las personas que han recurrido a éste alcalde en busca de ayuda.

Ante eso debo reaccionar y quiero pedirle al Ministro Andrade, que mande ayuda para la gente de Panguipulli. Más programas de generación de empleos. Capacitación con el SENCE y el subsidio a la mano de obra.

¿Podría ser una solución, el comenzar los primeros trabajos de las obras asignadas por el Estado a Panguipulli?

Eso es algo que también deseo plantearle a la Presidenta Michelle Bachelet, ya que proyectos que están RS y que perfectamente podrían iniciarse ahora ya, y así absorber la mano de obra cesante. Y con las nuevas carreteras y caminos hay trabajo para dos años como mínimo.

 
<<<Volver