SEREMI DE EDUCACIÓN EXPLICÓ LAS RAZONES DE NO ACEPTAR CALENDARIO DE RECUPERACIÓN DE CLASES PARA PANGUIPULLI

Seremi de Educación de Los Ríos, profesor Eduardo Rozas Varas

02/07/08

El Seremi de Educación Eduardo Rozas Varas, en entrevista con El Diario Panguipulli.cl, explicó la posición de la autoridad educacional con respecto al calendario de recuperación de clases, que fue informado por CORMAE y el cual no fue considerado por el MINEDUC.

Al respecto nos señaló lo siguiente: “Nosotros tenemos una normativa que proviene del año pasado. Y lo que busca es que todas las recuperaciones de clases no se haga los días sábados. Por que no son efectivas en la práctica y producen más problemas que una solución.

Lo que se ha planteado para que la recuperación de clases sea efectiva, es que se hagan durante las vacaciones de invierno.

Hay que recordar que es un año complicado ya que muchas de nuestras escuelas y liceos son locales de votación para las próximas elecciones municipales. Además hay varios liceos que son sedes para rendir la Prueba de Selección Universitaria.

Por lo tanto en materia practica se nos hace muy difícil pensar en que los días sábados puedan ser una buena alternativa.

Más aun cuando el Colegio de Profesores y otras entidades han anunciado paralizaciones.

Hay que recordar que el sostenedor presenta algunas dificultades en lo económico.

La propuesta de la autoridad educativa es que durante los primeros días de la primera semana de vacaciones de invierno se recuperen los días, dependiendo de la cantidad que corresponda. En ese sentido para darle una facilidad al sostenedor y para que no sea tan duro y difícil para los niños es que se haga clases los días 14 y 15 de Julio y los otros días restante que se haga en dos días sábados. Esas son las posibilidades que tiene el Área Educación de la Corporación Municipal para poder transar”.

¿Por qué no pudieron recuperar clases el pasado sábado?

No pudieron hacer clases el pasado sábado por que el sostenedor no presentó ninguna solicitud para hacer efectiva la autorización mediante una resolución de parte de la Secretaría Regional Ministerial de Educación. Si la hacían no iba a incidir en nada ya que no habría pago de subvención.

Estas recuperaciones, ¿Son con fondos del MINEDUC?

Cuando no se hacen clases, no hay asistencia de alumnos, por lo tanto no hay pago de subvención. Eso significa que no ingresan los dineros del MINEDUC al sostenedor.

Por lo tanto lo que están pidiendo los profesores es que no existan descuentos en sus remuneraciones, para ello se les otorga la posibilidad de hacer recuperación de clases.

Con ello la Corporación Municipal recupera los fondos y así puede pagar en forma normal los sueldos de los educadores.

 
<<<Volver