“RECUPERAR LAS CLASES LOS DÍAS SÁBADOS”, SE RATIFICA PROTOCOLO DE ACUERDO ENTRE EL COLEGIO DE PROFESORES Y LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI Neftalí González, Secretario del Colegio de Profesores junto al Director de CORMAE Carlos Coronado, en la firma de ratificación del protocolo de acuerdo 02/07/08 Ayer se realizó una reunión entre los directivos del Colegio de Profesores y la Corporación Municipal de Panguipulli. El encuentro tenía relación al camino ha adoptar con respecto a la recuperación de clases durante los días del paro nacional del gremio docente. Terminado el encuentro fuimos en busca de las reacciones. Breve en sus expresiones fue el Presidente Comunal del Colegio de Profesores de Panguipulli, al dialogar con El Diario Panguipulli.cl: “La verdad es que analizamos la situación y acordamos dar el cumplimiento al protocolo de acuerdo con la Corporación Municipal, tal como lo firmamos la vez anterior”; insiste en la posición ya asumida por la organización que él dirige: “Se sigue adoptando la medida de recuperar clases los días sábados, “Tal como lo expresa el protocolo firmado el pasado día 23 de Junio de 2008. Nosotros vamos a trabajar de esa forma”. Con respecto si se pliegan a una anunciada paralización de actividades para la próxima semana, dijo que eso es materia de estudio. “Todo se ve a su tiempo”. El Alcalde Alejandro Kohler Vargas, en su calidad de Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, nos expresó: “Lo que hicimos hoy con el Colegio de Profesores fue ratificar nuestro protocolo de acuerdo con el calendario de recuperación de clases que se firmo la semana pasada. Y se trata de realizar las clases durante varios días sábados. Con ello dejamos abierta la posibilidad para los alumnos y apoderados hagan uso del periodo de vacaciones de invierno y posterior a ello recuperar los días pendientes. Es cierto que entramos en una especie de controversia con el Seremi de Educación, pero yo entiendo que él va a comprender, por que aquí existe una lógica que queremos que se respete, voy a dialogar con él en un plano de mucha tranquilidad. Ahora creo que en Panguipulli siempre hay razones que son distintas al ámbito regional. Pero soy claro en decir que el protocolo de acuerdo ya esta ratificado. ¿Por qué insistir en algo que fue negado por el MINEDUC? Mire vamos a insistir en el uso de algo que se expresa con tanta belleza en algunos discursos y que habla de las “autonomías locales”, por que estamos frente a un caso muy particular y que es importante que se respete lo que se negoció con nuestros docentes. |
||