HOY HABRÁ DIALOGO NACIONAL PARTICIPATIVO EN PANGUIPULLI

01/07/08

“Chile Piensa la Educación Pública”. Así se denomina un dialogo nacional participativo que está impulsando el Ministerio de Educación. Dicho evento se realizará hoy miércoles a las 09:30 horas en el Centro Educacional Altamira aquí en la ciudad de Panguipulli.

La información fue confirmada por el secretario Regional Ministerial de Educación de Los Ríos, profesor Eduardo Rozas Varas. A cerca del objetivo de la actividad, la autoridad señaló a El Diario Panguipulli lo siguiente: “Se ha discutido mucho pero hay que sistematizar de lo que queremos hacer por la educación. Existe una pauta de trabajo con propuestas en cinco lineamientos entre ellas: Institucionalidad; Carrera Docente, Participación, Recuperación de la Identidad de la Educación Pública.

La idea es que la gente participe y que se haga parte de cada uno de los grupos de trabajo”.

Han sido convocados los diversos actores relacionados a la educación y se trabajará en la modalidad de taller.

Lo que surja de éste dialogo, ¿Es para que quede archivado en algún computador; o es para que nazcan soluciones reales para la educación chilena?

La idea es reunir toda la información y ser nuevamente puesta en análisis en un encuentro regional con la participación de autoridades de alto nivel y parlamentarios. Que ellos escuchen las demandas y como ven a la educación publica en la nueva región. De ahí las conclusiones finales como región serán remitidas al Ministerio de Educación para que sea parte de las propuestas nacionales para el plan de acción del fortalecimiento de la educación pública.

Con la actividad de mañana en Panguipulli, ¿Se busca “blindar” la discusión de la Ley General de Educación en el Senado de la Republica ?

No, es un ejercicio paralelo y que tiene que ver exclusivamente con el tema del fortalecimiento de la educación pública. Con ello el Estado hace prevalecer que la educación pública tiene que ser preferente. La LGE va corriendo por otro camino.

Para finalizar nuestro entrevistado dijo, “Que la gente llegue mañana con el animo de ser un aporte, que entreguen en forma clara sus ideas y visiones. La idea es que salgan conclusiones que sirvan a nivel local, regional y nacional. Claro está que hay elementos que nos acercan y separan, pero el objetivo final es lograr consensos que permitan avanzar en la educación.

 
<<<Volver