PROBLEMAS DE ESPACIO Y LA FALTA DE AGUA AFECTAN AL CEMENTERIO DE PANGUIPULLI

Padre Pancho, Otra Vez Activa la Alarma

01/07/08

Con el fin de ganar un par de metros, la administración del cementerio católico de Panguipulli harás las últimas adecuaciones para luchar con el fantasma del colapso del único camposanto que hay en la ciudad.

El Padre Francisco Peralta, desde hace 6 años que está en busca de una solución definitiva con Bienes Nacionales, pero por una u otra razón no se ha conseguido nada al respecto.

El Diario Panguipulli.cl tuvo la ocasión de dialogar con el presbítero, “Se va a vender el espacio donde estaba la antigua casa de administración y la antigua morgue será transformada y se instalarán servicios higiénicos y una oficina”.

“Se calcula que el espacio es de un cuarto de hectárea y con suerte se podría dar cristiana sepultura hasta Septiembre”, dijo el Padre Pancho.

Existió una reunión con la Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales, “Ella nos comprometió su ayuda y dijo que el retazo de terreno que está al lado del campo santo se entregaría, mas que fuera por una permuta y que incluso después se podría ver como se soluciona el problema. Yo la observé muy asequible al tema y no tiene ninguna otra posibilidad. Por que la pregunta sería ¿Dónde enterrará sus muertos el pueblo de Panguipulli? Aquí estamos ante una urgencia y eso no se puede eludir.

¿Ha llevado el problema al SECPLAN de Panguipulli?

Si me entrevisté con él, me vino a ver la semana pasada y estamos viendo una posibilidad de permuta por un terreno que existe en Coñaripe. Y vamos a pedirle el permiso expreso a la Seremi de Bienes Nacionales para poder usar el terreno contiguo y por ultimo lo que podamos nosotros entregar ha ellos lo podemos con más tiempo.

Nosotros hemos hecho todos los esfuerzos, desde hace seis años que hemos andado con abogados, cartas, tramites y no ha existido ninguna respuesta positiva.

PROBLEMAS CON EL AGUA

Pero las dificultades asedian al único cementerio que tenemos. “Tenemos también otro problema con el agua y tenemos tres alternativas: La primera sería cavar un pozo y para ello debemos contar con una motobomba, pero no tenemos energía eléctrica.

La segunda opción es que podamos llegar a un convenio con la Corporación Municipal y que nos otorguen una matriz de su red de abastecimiento, obviamente se instalaría un medidor y pagaríamos el consumo.

Y la tercera es llevar el agua desde un pozo que tenemos pero eso es muy caro”.

El cura de nuestro pueblo espera que las solucionen lleguen pronto, o de lo contrario el panorama será muy complicado para los panguipullenses.

 
<<<Volver