JUNJI Y MUNICIPALIDAD FIRMARON CONVENIO PARA LA CONSTRUCCION DE DOS OBRAS EN PANGUIPULLI Abogado Jorge Higueras, Gonzalo Guarda Sub-Director Regional JUNJI y Alcalde Kohler La Inversión Social es de 90 Millones de Pesos 28/05/08 A las 14:30 horas de hoy, quedó sellado el compromiso de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y la municipalidad para la construcción de dos modernas salas cunas en la comuna de Panguipulli. El alcalde Alejandro Kohler Vargas, recibió en su oficina a Gonzalo Guarda Cerón, Subdirector Regional de JUNJI y al asesor jurídico de ese organismo el abogado Jorge Higueras Pulgar. En la cita que duró media hora se repasó el texto del convenio, el cual luego fue firmado por ambas partes. El Diario Panguipulli.cl conoció mas detalles de tan importante logro para los niños y madres de la ciudad y Bocatoma. “Por mandato de nuestra directora regional, la señora Alejandra López; se ha firmado el convenio para la construcción definitiva de un jardín infantil para la Villa Palguin, con una cobertura para 30 niños. Ellos dejarán la sede social y tendrán un recinto definitivo. La nueva construcción tendrá un valor de unos 40 millones de pesos. Estamos como institución cumpliendo un mandato de la presidenta de la republica que dice “Desde la Cuna al Mundo”. Dejo en claro que junto al alcalde Kohler estamos trabajando en equipo”, señaló Guarda Cerón. El segundo proyecto es la localidad de Llongahue o bocatoma como le conoce la gente. “Ahí se contempla una sala cuna de nivel medio. La inversión de unos 45 millones de pesos”, nos indicó el ejecutivo de JUNJI. Los llamados a licitación se ejecutarán la próxima semana y eso demora como mínimo unos veinte días. De ahí vienen las obras y en un plazo de cuatro meses tener los edificios en pie. Se mantendrá la arquitectónica de las salas Kumulhue y Quechumalal. ALCALDE KOHLER Tras ser consultado por su impresión, tras la firma del convenio por dos obras concretas para Panguipulli, Alejandro Kohler Vargas, en su calidad de edil nos señaló: “Siento orgullo y satisfacción, por que yo conozco la realidad de mi comuna y sus mujeres. Gente muy esforzada que tienen que combinar labores de hogar, cuidado de sus hijos, un trabajo fuera de la casa. Y eso muchas veces ellas postergan su futuro por eso. Hoy nuestras mujeres van a poder estudiar, y tener tiempo para poder desarrollarse y capacitarse, para crecer como personas. Eso nos permitirá tener una generación de niños queserá distinta, por que serán parte de procesos modernos en los educacional, profesionales de tratamiento y motivación personal, de estimulo precoz para que con el tiempo se transformen en buenos estudiantes. Estamos ante un hecho histórico, por que la generación de niños que estuvieron y que pasarán por nuestras salas cunas y jardines infantiles, será una generación distinta y mucho mejor”. |
||