CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI, RECONOCE DEUDA HISTORICA DE 270 MILLONES DE PESOS CON LA CENTRAL NACIONAL DE ABASTECIMIENTO DEL SNS.

En la imágen, una de las cajoneras faltando medicamentos en la farmacia del CESFAM

Esa una de las razones del porque hoy no hay medicamentos en el CESFAM

22/05/08

“Si, efectivamente no vamos a desmentir que faltan varios tipos de medicamentos. Ahora se están haciendo las gestiones con los laboratorios Chile y Andromaco. Había una deuda de un millón de pesos y fracción. Ahora nos enviarán los medicamentos. La dificultad que uno de los laboratorios no tiene en stock varios de los medicamentos que estamos comprando”. Estas son las palabras de laSecretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, la matrona Norka Lillo Bahamondez, quien dialogó con El Diario Panguipulli.cl.

De pasó confirmó una deuda histórica con la Central Nacional de Abastecimiento del Servicio Nacional de Salud, “Tenemos una deuda importante con esa institución. A raíz de ello nos fueron llegando menos medicamentos. Y cuando se realizó el último pedido, los remedios no llegaron. Eso nos motivó a comprar en los otros laboratorios”, indicó la profesional.

También se confirma la existencia de una deuda de carácter histórica que tiene la Corporación Municipal de Panguipulli con la Central de Abastecimientos, “La deuda es de 270 millones de pesos y la cual se arrastra desde el año 1995.

Carlos Valdivia (nuevo jefe de finanzas de CORMUPA a media jornada) ya sostuvo una reunión con el director nacional de la central de abastecimiento para ver una forma de pago. Ellos nos exigen un abono del 40% de la deuda para luego iniciar una formula de pago”.

Diversos son los escenarios que se están analizando para salir de la deuda, “ Se están haciendo gestiones con altos personeros de nivel político, para tratar de obtener una condonación parcial de la deuda que se tiene”, puntualizó Norka Lillo.

Norka Lillo Bahamondez

Al ser consultada por la carta que enviaron los doctores del CESFAM de Panguipulli a la seremía de salud de la región de Los Ríosy a otros organismos, incluida la prensa; nuestra entrevistada señaló: “Ellos están en su derecho de expresar su inquietud a la problemática existente. Aquí no hay nada escondido, por lo tanto la gente debe saber que estamos buscando soluciones y agotando todas las instancias. De hecho el Servicio de Salud nos envió una donación de una alta cantidad de remedios los cuales no estaban disponible en los laboratorios a los cuales se les está comprando en forma directa”.

“Se le pide a la gente que tenga paciencia y que vuelvan cuando estén disponible los medicamentos”, dijo Norka Lillo a los pacientes y beneficiarios del Cesfam.

“En el caso de los enfermos crónicos que traten de comprar sus medicinas las cuales no son tan caras. Es más en algunos casos puntuales hemos tenido que adquirir algunos medicamentos en las farmacias locales a los precios de mercado”.

Para finalizar, Norka Lillo Bahamondez; expresó: “Que la comunidad no piense que no se está haciendo nada, que estemos de brazos cruzados o que se desconozca el problema. Estamos buscando vías de solución. Ahora Andromaco que es uno de los laboratorios que nos abastece, no tiene algunos de los remedios que necesitamos en su stock”.

 
<<<Volver