EJECUTIVOS DE ESSAL SE REUNIERON CON LA MESA DEL TURISMO DE PANGUIPULLI

Accedieron a Invitación y Explicaron la Forma Como Trabaja la Empresa

16/05/08

El Coordinador de la Mesa Comunal del Turismo, hizo referencia de una reunión sostenida por ese organismo y ejecutivos de ESSAL aquí en la ciudad. Recordemos que mediante una declaración pública los empresarios mostraron su preocupación por la contaminación del Lago Panguipulli e invitaron a los ejecutivos de la empresa sanitaria para que asistan a una reunión bilateral. La cita se llevó a cabo el lunes en horas de la mañana.

Estuvo Pedro Barría, gerente comercial de la sanitaria y Ginno Rojas, gerente de marketing y otros funcionarios de esa empresa.

Se trató de un dialogo con altura de miras y se respondieron ciertas preguntas formuladas por los empresarios quienes mostraron su preocupación por el derramamiento de aguas servidas con coliformes fecales hecho ocurrido en la calle Carmela Carvajal hace unas semanas y la evacuación de un alto porcentaje de aguas contaminadas a través de un emisario submarino en la bahía del Lago Panguipulli.

La razón de la “emergencia” fue la rotura fortuita de un tubo y que el personal de la empresa no estaba en la ciudad para controlar en forma inmediata esa situación.

Pedro Burgos en conversación con El Diario Panguipulli.cl, nos señaló la fría respuesta dada a conocer por ESSAL con respecto al famoso “tubo que cae al lago. “Ellos nos señalaron en la reunión que todos los proyectos de las plantas de tratamientos de aguas servidas que posee la empresa en la región, tienen un escape de emergencia cuando se produce un rebalse. Y en el caso nuestro, es al Lago Panguipulli y eso explica el porque los funcionarios de ESSAL “evacuaron las aguas contaminadas” hacia nuestro principal atractivo turístico que es el lago; ahora en otras ciudades las aguas servidas en caso de emergencia son lanzadas a los ríos más cercanos”.

Existe el compromiso de remitir a nuestra ciudad los estudios de medición desde que ocurrió la emergencia hasta el día de hoy, dicho documento debiera llegar a Enrique Labraña, presidente de la organización que reúne a los empresarios turísticos de Panguipulli.

En el encuentro ESSAL dejó ver su interés de colaborar a través programas y proyectos de la comuna en diversos ámbitos. “Ahí quedó abierta la puerta para que a través de la Unidad de Responsabilidad Social se puedan financiar proyectos de mitigación en los lugares afectados por las aguas servidas. Otro tema es crear conciencia para utilizar de buena forma los sistemas de alcantarillado ya que últimamente se ha “encontrado de todo”.

Existe el ánimo aparente de ESSAL de colaborar con eventos deportivos que se puedan hacer en nuestro Lago Panguipulli. “Lo que rescata la Mesa del Turismo, más allá de las explicaciones dadas por los ejecutivos. Ha ocurrido una conversación seria y responsable, y se percibe que hay una mirada de la empresa de poder dialogar para lograr beneficios mutuos”, culminó señalando el Director de Turismo de Panguipulli.

Se explora la posibilidad de que éste lunes se logre conocer la Planta de Tratamientos de Aguas Servidas, a ella podrían asistir los miembros de la mesa del turismo y por medio de una visita guiada se interioricen de como operan esas instalaciones.

De acuerdo a lo indagado por El Diario Panguipulli.cl, ESSAL deberá retirar los sedimentos de color naranjo que están depositados en las arenas y en las orillas del Lago Panguipulli, ya que se trata de minerales contaminados con materia fecal los cuales no son absorbidos por la naturaleza.

 

 

 
<<<Volver