TELEFONIA.......¿TIERRA DE NADIE?

29/04/08 Por Roger Pérez Ulloa.

Quiero contar un hecho que nos sucedió como familia, y lo que probablemente pudiera estar aconteciéndole a otros, acá en Panguipulli, o en otra parte de Chile.

Primera parte del caso:

Mi esposa revisa casi siempre las facturas telefónicas, y en una de esas oportunidades se dio cuenta que pagábamos un segundo carrier de la larga distancia, con la empresa ENTEL para ser específicos, como en la estricta realidad no lo usamos, comenzó a hacer memoria y recordó que en los inicios de esta empresa por estos lados una promotora le habló del tema, pero no hubo acuerdo, aún así se nos cobraba.

Entonces recurrió a la línea del call center para saber qué pasaba, en una parte de la charla con el empleado, éste le dice: “ mire señora, lo que pasa es que grabamos las conversaciones, y si usted, por casualidad dice las palabras: acepto, esta bien, claro, sí; nosotros posteriormente revisamos esas charlas y nos quedamos con lo que nos conviene y damos por aceptado el convenio”… ¡ a todas luces insólito ! porque primero está prohibido en Chile grabar conversaciones telefónicas, y segundo si “ cortan ” parte de esas conversaciones para dar por asentado un convenio, es a todas luces un delito.

Segunda parte del caso:

Ahora es la empresa Telmex la que nos cobra un carrier de larga distancia, curiosamente el titular de la cuenta soy yo, y no recuerdo haber sucrito ningún tipo de acuerdo con ellos, por tal motivo en las últimas horas me puse en contacto con ellos, y la computadora me advierte “esta conversación podría ser grabada para mejorar nuestros servicios, muchas gracias”.

El cuento es que expreso mi malestar a la señorita por este “ convenio ”, y me contesta “ señor los convenios no se hacenforma física, son todos hechos por teléfono ” ¡ plop ! y lo más curioso es que según esta empresa, es que suscribieron el convenio con mi hijo ¡ plop otra vez ! y me pregunto ¿ no soy yo el titular de la cuenta ? ¿Cómo es posible que me puedan suplantar con tanta facilidad?, la dama me responde “señor según la Subtel, cualquier persona mayor de 18 años puede acceder a este tipo de convenios”…..está bien digo yo, pero ¿cuándo delegué responsabilidades comerciales en mi hijo?

Entonces le digo a la dama: señorita desde este minuto su empresa me termina los cobros de este convenio que yo jamás he suscrito, y además pido la restitución total de los dineros, que por este concepto se me han cobrado desde agosto del año 2006.

La respuesta es genial: “señor lo que yo puedo hacer es aceptar su solicitudy solo se le pueden restituir el dinero de las últimas tres facturas, con un vale vista contra el Banco de Santander, y el resto de lo que usted solicita, debe hacerlo vía reclamo formal ante la Subtel, porcuanto este dinero ya no está en la empresa.

Nos llama profundamente la atención la liviandad con que estas grandes empresas pueden establecer los convenios para uso de carrier y otros, nosotros al menos, ya paramos la oreja y estamos atentos.

Si a usted le sirve nuestra experiencia ponga mayor atención en sus facturas, no son muchas lucas al mes, pero multiplique por un año, o dos, y porúltimo es el dinero de uno, no de los buitres. Ahora piense cuantos incautos e ingenuos ciudadanos chilenos han pisado el palito, y les hacemos la torta multimillonaria de sus utilidades.

 
<<<Volver