BRIDEC DE LA POLICIA DE INVESTIGACIONES EN ENTREVISTA CON ALCALDE KOHLER Alejandro Kohler Vargas, Presidente de la Corporación Municipal Deuda Previsional con el Personal de Educación Provocó Diligencia Ordenada por el Ministerio Publico 25/04/08 La Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones, estuvo revisando una serie de documentos y haciendo preguntas al Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, alcalde Alejandro Kohler Vargas. La cita entre la autoridad comunal y la policía especializada fue más notoria la tarde del pasado viernes, el encuentro se realizó en el salón de la alcaldía, hasta donde también llegaron funcionarios del área de contabilidad de esa institución que administra la salud y la educación en nuestra comuna. El Diario Panguipulli.cl, tuvo la ocasión de dialogar con la máxima autoridad de nuestra comuna, quien se refirió al hecho en los siguientes términos: “Ellos están haciendo uso de una facultad delegada por el Ministerio Publico, a través de un requerimiento que hace la Contraloría General de la Republica, respecto de los atrasos de las cotizaciones previsionales de los docentes y asistentes de la educación de nuestra comuna durante los años 2005 y 2006. Nosotros aquí no tenemos nada que ocultar”. ESTATUTO DOCENTE “Yo he sido muy franco en manifestar que el desajuste estructural de la educación en Panguipulli corresponde exactamente a la carga financiera que significa la aplicación del Estatuto Docente. Aquí un paréntesis, no es que esté en contra del Estatuto Docente, lo que digo es que el gobierno lo tiene que financiar cuestión que nos ha hecho. Eso genera junto a otras variables un desajuste estructural y eso fue lo que nos llevó el año 2006 a expresar muy fuerte a nuestro gobierno que existe la necesidad de poner recursos adicionales para poder resolver estos problemas ya que somos 250 municipios en Chile que tenemos esta dificultad”. FIRMA DE CONVENIOS “Eso culminó con éxito y en Diciembre de 2006 firmamos los convenios con la aprobación del Concejo Municipal y se cancelaron 633 millones de pesos por el concepto de Deudas Previsionales y Deudas del Perfeccionamiento Docente y otras deudas generadas por la educación y la salud de nuestra comuna”. ENTREVISTA CON LA BRIDEC “Por lo tanto la entrevista con la BRIDEC tiene que ver con esto y yo debo decir satisfactoriamente que es un tema que esta resuelto, ellos simplemente están corroborando que las cotizaciones previsionales están canceladas. Que a partir de este año 2008 no hay absolutamente ninguna deuda. Vamos a normalizar todo por que así tiene que ser”. “FUENTES DE FINANCIMIENTO” Hoy tenemos nuevas fuentes de financiamiento que son la Subvención aumentada en un 15 %, un 10 % de aumento para la matricula en escuelas rurales y el Fondo de Gestión para la Calidad de la Ecuación. Y la Ley de Educación Preferencial que instala más recursos económicos en donde existen alumnos con un alto índice de vulnerabilidad. Eso en la comuna significa cerca de 40 millones de pesos mensuales y eso no está permitiendo normalizar la situación. “SITUACION QUE SE VA A REPETIR” Ahora la Deuda Provisional va a ser una cosa que se va a repetir de nuevo en unos seis años más, porque lamentablemente no han cambiado las condiciones estructurales que provocan ese desajuste, y le repito otra vez yo estoy tranquilo porque hemos cumplido con los compromisos pendientes. ¿Qué le dice a los profesores y a los asistentes de la educación de CORMAE? Que estén tranquilos, que no debiéramos tener más dificultades en los próximos cinco a seis años. Aún cuando el equilibrio financiero que tenemos ahora en el 2008 sigue siendo precario por que las variables que determinan los costos siguen al alza y la subvención sigue estancada a pesar de que existen mayores aportes que nos han hecho. Pero en la medida que se aplique el Estatuto Docente sin financiamiento nosotros vamos a tener que necesariamente asumir un 30 % de aumento en los sueldos a partir de los próximos años. Les digo a los educadores y codocentes calma pero mucha precaución especialmente los equipos administrativos y de control de finanzas, porque vamos a tener que utilizar un rigor extraordinario para no aumentar los costos de operación y administración de la Corporación Municipal para no provocar situaciones como las vividas en el año 2005 y 2006. Por lo tanto aquí tiene que haber muchísima responsabilidad. Ahora yo digo aunque no tengamos energía eléctrica en una escuela, aunque no tengamos combustible, vamos a cancelar aunque nos duela las Cotizaciones Previsionales, porque esa es la instrucción que yo he dado. No es posible que la Corporación Municipal tenga impaga las cotizaciones previsionales, cualquier otra cosa pero menos eso. Le pido disculpas al personal, yo nunca he mentido respecto de esto. Es una responsabilidad que yo asumo hidalgamente y el compromiso de que no vuelva a suceder los que nos pasó.
|
||