AUTORIDAD MARTIMA NOTIFICÓ A ESSAL POR TEMA MEDIOAMBIENTAL

César Orrego Quiroz, Biologo Marino de la Armada de Chile

Además solicita a ESSAL Informe del Plan de Limpieza

11/04/08

En conformidad al D.S. (M.) Nº 90 del 30 de Mayo del año 2000, el cual dicta las normas de emisión para la regulación de contaminantes asociados a las descargas de residuos líquidos a Aguas Marinas y Continentales, el cual tiene como objetivo, prevenir la contaminación de las aguas marinas y continentales superficiales (ríos y lagos), mediante el control de contaminantes asociados a los residuos líquidos que se descargan a estos cuerpos receptores, estableciendo la concentración máxima de contaminantes permitida para residuos líquidos descargados por las fuentes emisoras a los cuerpos de agua marinos y continentales superficiales, la Autoridad Marítima de Panguipulli, representada por el Capitán de Puerto Sargento 2º ERIC MEZA PEREZ, Notificó a la empresa ESSAL S.A. a objeto de que informe de las acciones de mitigación ya sea de limpieza urbana, reubicación de tierras sucias, lavados de veredas, aplicación de cloro, con el objeto de poder determinar el impacto que producirá cuyos vertimientos tendrán como punto final el Lago Panguipulli.

Es así también que la Autoridad Marítima solicitó además, indicar a la brevedad el Plan de Limpieza y como se desarrollará, indicando el lugar de disposición de aguas sucias provenientes de esta acción, presentando un plan de monitoreo de coliformes fecales en la lago, así como también el monitoreo de cloro y detergentes en la columna de agua en al menos 6 puntos que se distribuyan al centro, a la izquierda y a la derecha del punto de ingreso de las aguas que escurren al lago. Lo anterior a una distancia de la playa de al menos 10 metros y la siguiente a 40 metros.

Fue necesario además solicitar el Plan de Trabajo utilizado en esta emergencia, indicando como se sostendrá el servicio mientras dura la reparación de las instalaciones dañadas,como así también Plan de Contingencia de la empresa frente a fallas y si no tiene indicar de que manera se abordo esta emergencia, el cual deberá ser complementada con un informe objeto determinar si ESSAL S.A. cuenta con un con un sistema de alerta, objeto estimarel total vertido, ya que de lo contrario el efecto de no saber,puede poner en riesgo la salud de las personas y deteriorar la calidad de las aguas. Por tal motivo es preciso iniciar lo antes posible el monitoreo al lago en la zona afectada.

BIOLOGO MARINO TOMA MUESTRAS

César Orrego Quiroz

En forma paralela a las acciones administrativas derivadas producto de la emergencia sanitaria, arribo a la ciudad de Panguipulli, Cesar Orrego Quiroz, Biólogo Marino de la Gobernación Marítima de Valdivia quien, tomó muestras de agua del Lago Panguipulli, objeto sean analizadas para poder determinar el grado de contaminación producto de la descarga.

El Departamento de Preservación del Medio Ambiente Acuático y Control de la Contaminación de la Gobernación Marítima de Valdivia, forma parte del Departamento de Medio Ambiente, Recursos Marinos y Borde Costero; de la "Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático"; de la "Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante DIRECTEMAR", de la "Armada de Chile".

A través de este Departamento, la DIRECTEMAR, cautela el cumplimiento de las leyes y acuerdos internacionales vigentes, para proteger el medio ambiente acuático bajo su jurisdicción.

Esta actividad de compeler el cumplimiento de la normativa ambiental vigente la lleva a cabo por intermedio del Plan Nacional de Investigación, Vigilancia y Control de la Contaminación Acuática cuyos objetivos se citan en la Tabla Nº 1 y se ejecuta por intermedio de la Orgánica de la División.

Tabla Nº 1:

Objetivos del Plan Nacional de Investigación, Vigilancia y Control de la Contaminación Acuática.

DESCRIPTOR

OBJETIVOS

1. Calidad

Evaluar en forma permanente el estado y la calidad del Medio Ambiente Acuático, en relación con los impactos ambientales ocasionados por los diversos usos o actividades que se desarrollan o practican en el mar, en la zona costera, o en otros cuerpos o cursos de agua bajo su jurisdicción.

2. Fiscalización

Apoyar el desarrollo de instrumentos jurídicos nacionales que, basados en la normativa ambiental vigente, permitan la realización de una efectiva labor de Fiscalización y de Protección del Medio Ambiente Marino, de las áreas costeras y de los cuerpos y cursos de agua continentales bajo su jurisdicción.

3. Difusión

Elaborar las estrategias de difusión, adecuadas, para contribuir a la formación y desarrollo de la conciencia ciudadana respecto de la Preservación del Medio Ambiente Acuático.

4. Zona Costera

Apoyar la generación de medidas, bases de datos y planes de ordenamiento ambiental del borde costero, basados en el estudio de los diversos usos de las zonas costeras y marinas nacionales y de sus tendencias, compatibilidades y aptitudes.

CONTAMINACION A LA VISTA DE TODOS

El Biólogo Marino Cesar Orrego, aprovechó la oportunidad de verificar en terreno la cantidad de escombros depositados a orillas del Lago Panguipulli, para lo cual se efectuó un registro fotográfico a objeto de iniciar los trámites pertinentes ante la Ilustre Municipalidad de Panguipulli, ya que los terrenos que actualmente se ocupa para este depósito ilegal, están bajo la jurisdicción del Ministerio de Defensa Nacional.

 

 
<<<Volver