Tras Emergencia Sanitaria RECURSO DE PROTECCIÓN EN CONTRA DE ESSAL, ANUNCIO ALCALDE KOHLER Será Presentado en la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valdivia 09/04/08 “Esta es una historia de larga data, esta es la segunda oportunidad en donde tenemos una crisis de éste nivel y que afecta a vecinos de la calle Carmela Carvajal, por lo tanto aquí hay dos situaciones que vamos a estudiar y hacer ver a los tribunales”, así inició el dialogo con El Diario Panguipulli.cl, el alcalde de la comuna Alejandro Kohler Vargas. Esto con relación a la emergencia sanitaria vivida ayer en Panguipulli Alto. “Lo primero es la justa reparación del daño causado a los vecinos de la calle Carmela Carvajal y eso no significa la mitigación inmediata de la crisis. Es cierto que la empresa ESSAL llevó a los vecinos hasta unas cabañas y se procederá a limpiar las viviendas, y para mi esos son efectos de corto plazo”, dijo el edil. “Pero aquí hay efectos de mas largo plazo que deben ser reparados en su totalidad, y eso se lo vamos a pedir a los tribunales y eventualmente al SERNAC para que asuma la compensación de reparación a los daños”. RECURSO DE PROTECCION “Aquí hay una cuestión que es más grave por que incluso afecta a la totalidad de la comuna y que es producto de estas crisis, en donde queda en evidencia que la empresa ESSAL no tiene la capacidadde proteger nuestro lago y por lo tanto en todas estas horas desde que se inició la emergencia y hasta ahora ha estado fluyendo hacia el lago las excretas del sistema de alcantarillado. Esa situación muy delicada nos obliga como autoridades el establecer en la Corte de Apelaciones de Valdivia un recurso de protección que nos permita defendernos de una situación como esta, por que el Lago Panguipulli es una joya para todos nosotros y por lo tanto debemos protegerla”, señaló con mucha fuerza el alcalde Kohler. INEFICIENCIA DE LA EMPRESA “Aquí ha quedado en evidencia la ineficiencia con que ellos operan (ESSAL). Por que desde que se denuncia la crisis por la rotura del ducto y hasta que aparece el encargado de la empresa, pasan cerca de tres horas. Entonces aquí hay una falencia que también debe ser denunciada y clarificada”, nos expresó la primera autoridad de Panguipulli. SUMARIO SANITARIO “Hemos solicitado a don Víctor Hugo Gangas quien es el fiscalizador del Servicio de Salud de Valdivia, que inicie un Sumario Sanitario para establecer las responsabilidades de la empresa. No tenemos nada personal en contrade ESSAL, simplemente creemos que más importante que los intereses privados son los propios de la comunidad y eso es lo que queremos resguardar y es por eso que vamos a poner los antecedentes en los tribunales de justicia como debe hacerse”, dejó en claro Alejandro Kohler. SACAR LA PLANTA DE ESSAL Los residentes de la calle Carmela Carvajal han manifestado públicamente el deseo de que la planta elevadora de aguas servidas de la empresa ESSAL sea retirada del lugar, las razones están a la vista. Alcalde, ¿Qué se va a hacer al respeto? “Considero justa esa demanda de los vecinos por que no es primera vez que ocurre una emergencia, además hay ruidos molestos y malos olores. Ahora lo ideal seria que la empresa saque esas instalaciones de ahí. Por lo tanto vamos a pedirles a los técnicos del Servicio de Salud de Valdivia y a las autoridades competentes que evalúen si es posible mantener esa planta en un lugar donde hay condiciones geográficas muydesfavorables, la razante de la calle es superior al nivel donde están construidas las viviendas. Yo considera legitima la petición de los vecinos pero es una cuestión que supera nuestra voluntad, pero en todo caso todos los antecedentes quedarán a disposición de las autoridades competentes”, finalizó diciendo a El Diario Panguipulli.cl, el alcalde Alejandro Kohler. |
||