23 SON LAS ESCUELAS AFECTADAS POR LA SEQUIA EN PANGUIPULLI

28/02/08

De cara al nuevo año escolar, la comuna de Panguipulli enfrenta su primer y gran escollo para iniciar las clases; se trata de la falta de agua para bebida en distintos sectores. La información fue entregada por la Intendencia Regional de Los Ríos tras culminar ayer una sesión en la ciudad de Valdivia en donde participaron la totalidad de los alcaldes, jefes de servicios y técnicos de diversas áreas.

En lo que concierne a nuestra comuna las escuelas afectadas son: Cachim, Los Ñadis, Trafun, Cayumapu , Bellavista, Panguilelfun, El Manzano, Pitren, Alborada, Correltue, Coz-Coz, Tierra Negra, Llancahue, Cacique Aillapan, Linda Flor, Carirriñe, Rañintulelfu, Pullinque Alto, Milleuco, Los Raulies, Panguilelfun, Raguintulelfu y Tranguil.

Afectando a por lo menos 248 alumnos, lo mismo afecta a los profesores residentes y sus respectivas familias. En términos regionalistas son 70 las escuelas en problemas con un universo escolar de 1003 educandos.

Seremi de Educación indicó que se entregará ayuda a los establecimientos más aquejados por la carencia de agua, pero que el año escolar partirá de forma normal

"Hasta el momento todas las escuelas de la Región de los Ríos partirán sus clases de acuerdo al calendario escolar preestablecido". Con estas palabras el seremi de Educación, Eduardo Rosas, envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad regional, frente a la difícil situación que vive gran parte del país, debido a la fuerte sequía que aqueja también a Los Ríos.

En este sentido, el sistema educacional y especialmente las escuelas rurales, han sido las más afectadas, ya que muchas de ellas descansan en el agua de pozos para preparar alimentos y todas las actividades relacionadas.

Ante esta situación, Rosas Varas dijo que "a pesar de que ya tenemos un catastro elaborado por los Daem de las 12 comunas que conforman la región, estamos a la espera de tener una visión más clara y completa en los próximos días, cuando observemos el desarrollo de los hechos".

El seremi dijo que si la situación lo amerita, "aplicaremos medidas como la suspensión de clases en los casos en que no haya solución, algo que se hará como decisión regional".

En cuanto al apoyo económico, Eduardo Rosas indicó que se utilizarán los canales normales de mitigación del impacto por la falta de agua, a través de fondos de Emergencia. "Así, apoyaremos el traslado de agua y lo que sea necesario para que las escuelas funcionen de forma normal".

La máxima autoridad educacional concluyó diciendo que "lo primordial es el cuidado que debemos tener, en esta etapa tan dura, con la alimentación y la mantención de las comidas en los establecimientos, para así evitar inconvenientes médicos en los alumnos".

En la región existen 70 establecimientos (total regional 576) afectados por la sequía, lo que conlleva un total de 1.003 alumnos damnificados (total región 83.688).

 
<<<Volver