CON UNA ELEVADA COLOCACIÓN LABORAL, LICEO AGRÍCOLA Y FORESTAL DE PULLINQUE INICIA SU PERÍODO DE MATRÍCULAS Un cálido ambiente familiar es el que se vive en Pullinque 24/09/09 Con el objetivo de Realizar una modernización profunda de la educación que imparte, ofreciendo un servicio oportuno y de calidad a través de clases efectivas, de acuerdo a un modelo de enseñanza centrado en el alumno y el aprendizaje, el Liceo Agrícola y Forestal de Pullinque, inicia su período de matrícula y admisión 2010, para aquellos estudiantes que estén cursando 8° año de enseñanza básica o que se encuentren en 1° o 2° de educación media,desde el 1 de octubre del presente año. Cabe señalar que esta institución es un liceo Técnico Profesional, particular subvencionado, administrado por la Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, CODESSER, que a través de una alianza estratégica, es apoyado por la Corporación de Beneficencia People Help People. La música que es la pasión de los jóvenes, la pueden desarrollar en sus tiempos libres Es un colegio mixto, gratuito, que tiene capacidad de internado para 380 alumnos. Cuenta con una infraestructura amplia, cómoda y moderna; muy bien implementada, con espacios de recreación, zonas de estudio, TV satelital, sala de estar; excelente atención del personal; lo que se traduce en la entrega de un servicio educativo de calidad para todos los alumnos. Por otra parte, El Liceo Agrícola y Forestal de Pullinque, ha establecido convenios de convalidación y prosecución de estudios universitarios, con instituciones de nivel superior, como: INACAP, Instituto Adolfo Mathei, Universidad Santo Tomás; los que permiten la obtención de algunos beneficios especiales como becas y reconocimiento de algunas asignaturas. A su vez, se debe mencionar que una gran cantidad de sus egresados han obtenido trabajo en diferentes rubros, tal como lo señala su Director, Don Ernesto Uslar, “nuestros alumnos egresados tienen una altísima colocación laboral en trabajos específicos de mayor calificación en el área, como: Despachadores de madera, operadores de lechería, Trabajos en cultivos y producción no tradicional, como: Arándanos, Cran Berry, entre otros. Varios de ellos, se encuentran hoy trabajando en el extranjero”. Para mayores informaciones, los interesados se pueden comunicar al teléfono 311464 o visitar su sitio Web: //www.liceoagricolayforestal.cl |
||