COMO UN ÉXITO TOTAL FUE CALIFICADA LA PRIMERA FERIA BINACIONAL DE PESCA RECREATIVA REALIZADA EN PANGUIPULLI 

14/07/2013
Como todo un éxito fue calificada la Primera Feria Binacional de Pesca Recreativa realizada en Panguipulli. Una extraordinaria oportunidad para entender cómo funciona ese producto que ya está posicionado en la comuna, el cual otorga crecimiento económico en red a todos los actores involucrados.

Tras el evento se validó el aventurero trabajo del Departamento de Turismo que en el año 2000 sólo conversaba de la Pesca Recreativa, hoy se habla de un producto turístico, con lodges incluidos en distintos puntos de la comuna.

Cada una las intervenciones de los expositores permitió conocer a fondo el cómo se mueve la Pesca Recreativa en el mundo y también otorgó un espacio de conocimiento a los tour operadores locales. La gente tuvo acceso a conocer aparejos de pesca de última tecnología, servicios externos, lugares de hospedaje y toda la cadena que interviene en la “atención a un pescador”.

Gerardo Ortiz Jopia, Coordinador Primera Feria Binacional de Pesca Recreativa Panguipulli 2013.

Gerardo Ortiz Jopia, Coordinador de la Primera Feria Binacional de Pesca Recreativa, fue claro en señalar que este evento se realizó en Panguipulli “porque la comuna tiene una cualidad que no se replica en ninguna parte de Chile y que es la alta colaboración del sector público y también del sector privado,  y porque Panguipulli es de las pocas comunas en Chile que tiene ríos protegidos”.

Ortiz aseguró que “la gente en forma paulatina se va a ir dando cuenta que Panguipulli a futuro se va a transformar en la Capital de la Pesca Recreativa, y cuando eso pase la gente se convencerá. Lo que sí debe hacer Panguipulli es proteger sus ríos, sus lagos. Ustedes - Panguipulli - tienen un entorno increíble; tienen siete lagos, ríos, lagunas, esteros, naturaleza. Ahora, lo único que deben hacer es cuidarlos”.

Quedan varios desafíos pendientes, porque la Pesca Recreativa por naturaleza es así. Lo bueno es que el año 2000 hubo una mirada visionaria y eso permite acceder a este tipo de eventos como el desarrollado este fin de semana en la Casona Cultural de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli.

Lo bueno es que ya se habla de la segunda feria y deberá ser en un lugar más espacioso ya que el crecimiento que se prevé será notorio porque habrá más interés tanto de la comunidad como del sector público-privado.

El Diario Panguipulli.cl estuvo en la Primera Feria Binacional de Pesca Recreativa donde logramos captar diversas reacciones respecto de esta valiosa iniciativa.

REACCIONES

Senadora (UDI) Ena Von Baer Jahn.

Senadora (UDI) Ena Von Baer: “Estas son las actividades que me impulsan a querer trabajar con más ganas por la Región de los Ríos. En la Feria Binacional de Pesca Recreativa de Panguipulli se observa la alianza  entre el sector público con el mundo privado para proyectar y sacar adelante el turismo. Aquí se genera una nueva forma de otorgar puestos de trabajo y así dar movimiento a la economía local. De esta marea se logra el crecimiento de cada una de las localidades a través del turismo, y eso se logra trabajando en equipo como lo hemos visto hoy día en Panguipulli”.

Diputado (PS) Alfonso de Urresti Longton.

Diputado (PS) Alfonso de Urresti: “Una feria muy bonita y un esfuerzo muy bueno, una señal de que se están haciendo bien las cosas. Destacar el aporte de Sernapesca para luchar contra el Didymo en nuestros ríos. Valoro el nivel de las exposiciones que hemos escuchado. La Pesca Recreativa si se conduce por el camino correcto otorgará un buen aporte económico a la comuna de Panguipulli. Destaco el alto nivel de organización; aquí se intercambian opiniones, contactos para futuras negociaciones,  y lo dijo uno de los expositores: los ríos de nuestra región son los principales recursos que debemos cuidar”.

Macarena Toledo Smith, Gobernadora Provincial de Valdivia.

Macarena Toledo, Gobernadora Provincial de Valdivia: “Estamos frente a un gran evento de Pesca Recreativa donde gana toda la Región de Los Ríos y gana el turismo sustentable con esta feria binacional. Con ello se mejora la calidad de vida de la gente, se genera trabajo. Nuestro gobierno no ha dado los pescados, está enseñando a pescar; queremos un Chile más justo”.

Paulina Streffe Aninat, Directora Regional Sernatur Los Ríos.

Paulina Steffen, Directora Regional de Sernatur Los Ríos: “Todos estamos muy contentos ya que esta Feria Binacional ha sido un acierto para uno de nuestros productos turísticos que es la Pesca Recreativa que estamos potenciando con la Política Regional de Turismo en la Cuenca del Lago Ranco y el Destino Sietelagos, es por eso que quisimos conocer las experiencias de pescadores de otros países. Ahora queremos que exista dinamismo económico para nuestra gente; es por ello que hay que trabajar en unidad con los proveedores de elementos para la pesca, con la persona que los transportará, con el hospedaje, la comida, el botero, con todos”.

Cristian Espinoza Montenegro, Director Regional Senapesca Los Ríos.

Cristian Espinoza, Director Regional de Sernapesca: “Nosotros nos hemos sumado a los esfuerzos para lograr esta Feria de Pesca Recreativa  apoyando a las instituciones y a la Municipalidad de Panguipulli que ha potenciado la Política Regional de Turismo. Aquí nuestro rol ha sido orientar en materias para dar cumplimento a la Ley Nº 20.256 que busca promover y proteger la pesca recreativa en todo el territorio nacional”.

Juan José Ortiz Santa María, Expositor y Pescador Español.

Juan José Ortiz, expositor y pescador profesional de origen español: “Esta feria ha tenido una gran acogida, muchos actores conectados con la pesca recreativa, desde organismos públicos a actores privados, todos relacionados a la pesca con devolución”.

“Mi llamado es que Chile no repita lo que hicimos nosotros en España. Errores como la sobrexplotación de los recursos, falta de fiscalización, no haber cuidado nuestro medio ambiente, la explotación urbanística que no respetó cursos de aguas, crecimiento poblacional desmedido, contaminación de las aguas, construcción de presas; todo eso contribuyó a la desaparición de la pesca en toda España”, señala Ortiz.

Ortiz Agrega que “la gente de todo el mundo, no tan solo de Europa, toda la gente que viene al sur de Chile queda maravillada por la belleza escénica; aquí prácticamente todo está virgen, no hay una gran intervención humana. En Europa llega hasta la punta de un cerro y el camino está asfaltado, eso acá en la zona sur no ocurre, nosotros en busca de la aventura caminamos hasta dos días con los kayaks al hombro para acceder a un río que nunca había navegado. O por ejemplo; buscar en Internet lagunas en las cordilleras para luego caminar y caminar para llegar a pescar con devolución”.

Por último, Juan José Ortiz dejó  un potente mensaje a los habitantes de esta comuna: “Mi mensaje a la gente de Panguipulli es que por favor despierten y se den cuenta del privilegio de poder vivir aquí. Ahora, todo lo que tienen lo deben cuidar para que sea rentable; los turistas van a llegar a caminar, pescar, navegar, fotografiar. Ustedes tienen los recursos naturales que otros no tienen”.

Pedro Burgos Vásquez, representante del Alcalde René Aravena Riffo.

Pedro Burgos Vásquez, en representación del Alcalde René Aravena, dijo que no es casualidad el momento actual que vive la Pesca Recreativa en Panguipulli, porque desde hace años se inició un trabajo y se notan los primeros frutos: “El crecimiento del producto Pesca Recreativa se ha demorado un poco más que otros productos en la comuna de Panguipulli. Antes en el año 2000 se conversaba de pesca entre muy pocas personas; sin recursos, sin organismos estatales comprometidos, todo era buena voluntad. Fuimos perseverantes ya que la Municipalidad de Panguipulli logró montar una mesa público-privada y logramos dar pasos concretos. Somos los únicos en Chile con Ordenanza Municipal de Pesca Recreativa”.

Burgos Vásquez precisa que “Gracias al apoyo de Los Amigos de Panguipulli se logró montar  un programa de fiscalización con personal pagado. En Panguipulli hay ríos que están protegidos donde sólo se puede pescar con mosca y devolución. Con todo ello nos hemos ganado la credibilidad de las instituciones como Sernapesca, Subsecretaría de Pesca, Sernatur y ellos se han comprometido con estos procesos. Para el Alcalde René Aravena, la Pesca Recreativa es un producto prioritario para el desarrollo de Panguipulli. También hemos contado con el apoyo de los empresarios turísticos, guías, boteros, clubes de pesca; Lodges de pesca como Riñimapu, Rucapeley,  entre otros, eso nos permite crecer”.

Pedro Burgos concluye en que  “la Pesca Recreativa no tan solo es la pasión de pescar una trucha y luego devolverla al río, la pesca recreativa es un negocio turístico que en otros países genera importantes ingresos. Todo esto es lento pero el tiempo te da la razón, y lo demuestra el que hoy se haya montado una Feria Binacional de Pesca Recreativa y se lance el IF4 2014 que es un festival de cine de Pesca Recreativa con las imágenes más espectaculares del mundo. Como municipio no nos queda más que seguir trabajando para ser respetuosos y proteger nuestro medio ambiente”.

Alex Olguín Fernández, equipo organizador Primera Feria Binacional de Pesca Recreativa Panguipulli 2013.

Alex Olguín, Departamento de Turismo de la Municipalidad de Panguipulli: “La verdad es que estamos muy contentos, el marco de publico otorga un éxito total a la actividad. Hemos mostrado el Destino Sietelagos a la gente que busca Pesca Recreativa, sólo resta dar las gracias a todos quienes creyeron en este proyecto. La pesca recreativa va ganando potencia en Panguipulli y es un claro ejemplo del camino que ha tomado la comuna. Sin dudas ya comenzamos a trabajar para el evento del próximo año, el cual será más grande que este”.

Edison Pinilla González, Concejal de Panguipulli.

Edison Pinilla, Presidente de Turismo del Concejo Municipal de Panguipulli: “Orgulloso por este evento que se ha hecho en la comuna. La notoria seriedad que se está dando al producto Pesca Recreativa es algo que nos puede sacar al mundo asociados a otros servicios. El desarrollar un producto de buena calidad es una responsabilidad de todos”.

<<<Volver