06/09/2020 06/09/2020: Comunicaciones Cormupa Panguipulli. Claudia González Stegmaier, Directora (S) del Área Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli. Desde la incorporación del Área Salud a la Corporación Municipal de Panguipulli, en el año 1987, se ha trabajado incansablemente en gestionar y brindar atención de salud en red en la comuna de Panguipulli de forma integral, multidisciplinaria y de calidad, siendo todos los equipos agentes activos de salud considerando la interculturalidad como eje de acción. Este proceso requiere el arduo trabajo de todo el equipo de Atención Primaria de Salud, que se distribuye en esta extensa comuna a través de 3 CESFAM (Panguipulli, Coñaripe y Choshuenco) 2 CECOSF (Neltume y Liquiñe) y 8 postas de salud rural (Cayumapu, Melefquen, Huitag, Bocatoma, Lago Neltume, Pirehueico, Puerto Fuy y Pocura), y que funcionan a la fecha con la colaboración de 329 funcionarios, que día a día entregan sus máximos esfuerzos en mejorar la salud de nuestro país, y nuestras localidades. Desde el mes de marzo y a causa de la Pandemia por COVID 19 la Atención Primaria de Salud de la comuna de Panguipulli ha tenido que enfrentar nuevos desafíos y reorganizar las atenciones para dar respuesta a las consultas espontaneas por causas respiratorias y casos sospechosos de COVID-19, sin dejar de entregar las prestaciones impostergables y atenciones fundamentales para la salud de cada uno de las personas de esta comuna, para lo cual se han tenido que adecuar los espacios, los tiempos y las formas de atender. Hoy, que como comuna nos encontramos en el 2° lugar de la región con más casos activo por COVID-19 y donde se han puesto a prueba al máximo todas las competencias de los equipo y se cumple un año más de aniversario de la APS, no me queda más que agradecer el compromiso y dedicación y felicitar a cada uno de los funcionarios que forman parte de este gran equipo de la Atención Primaria de Salud de Panguipulli, por el enorme trabajo realizado en pro de la Salud de la comuna y, además, hago un llamado a todas las personas de la comuna de Panguipulli a que nos den una mano y contribuyan a ser parte de la solución y puedan colaborar con todos los funcionarios de Salud que se esfuerzan en poder controlar este difícil momento que estamos viviendo. Dentro de los cambios que se han implementado en los Cesfam para procurar entregar un ambiente seguro para la atención de los pacientes, es que los funcionarios trabajen en sistema de turno, con la mitad del personal de forma presencial y la otra mitad con actividades remotas, ésto con el fin de disminuir la circulación de gente en los centros de salud y también para tener un equipo en resguardo por si existiera un brote en el personal y así no tener que cerrar los y Cesfam y asegurar la continuidad de las prestaciones de salud. Una importante cantidad de atenciones se están realizando en los domicilios de las personas también con la finalidad de disminuir la exposición de los usuarios a los centros de salud. Además, se han implementado líneas telefónicas para dar continuidad a algunas atenciones que pueden resolverse de forma remota. Las prestaciones que se están realizando de forma presencial son las consideradas impostergables y también han tenido adecuaciones principalmente en los tiempos de atención, distanciando de las citaciones entre un paciente y otro con el fin de poder realizar una correcta desinfección ente cada paciente y también para evitar que se aglomeren personas en las salas de espera. Claudia González Stegmaier |