05/09/2020. LLamó a denunciar eventuales fiestas o encuentros grupales Doctora Regina Barra Arias, Seremi de Salud Los Ríos. 05/09/2020 Durante la última vocería (ayer) la Doctora Barra remarcó "la importancia de ser prudentes, de extremar las medidas sanitarias preventivas, es tremendamente relevante mantener el uso correcto de la mascarilla, que es obligatorio en los espacios públicos, en los espacios privados o cerrados y en los medios de transporte, mantener la distancia física de al menos un metro entre cada persona, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, de no ser posible se debe utilizar alcohol gel. Evitar el contacto físico al saludarse; como darse la mano, abrazarse, los besos. Ventilar en forma frecuente los hogares, las oficinas". También reiteró que "es fundamental el autocuidado, cada uno de los habitantes es el principal agente sanitario, es el principal responsable de cuidarse y de proteger a quienes les rodean". En cuanto a eventuales fiestas o encuentros grupales de personas en Panguipulli, la Seremi Barra afirmó que "como autoridad sanitaria no hemos recibido ninguna denuncia sobre estas situaciones. No obstante, priorizaremos las coordinaciones con el municipio y carabineros para reforzar las fiscalizaciones. Ahora, en ese sentido instamos a la comunidad a denunciar cuando se verifique una situación como ésta". Por otra parte, añadió, "quisiéramos precisar que los 29 casos activos en Panguipulli, y que hemos mencionado en el reporte del día viernes, 26 casos corresponden a dos clústeres familiares. Eso significa que la primera persona de la familia contagió a los demás miembros del grupo familiar. Es por ello que reiteramos la importancia de la realización de un aislamiento efectivo e inmediato al ser una persona confirmada como un caso confirmado de contacto de alto riesgo, o tras la toma de PCR se convierta en un caso sospechoso. El aislamiento efectivo se debe desarrollar con medidas muy estrictas al interior de un hogar; habitación con baño individual, ventilación adecuada, el uso de utensilio en forma individual, no compartir ningún lugar común con los otros miembros de la familia como la cocina, el comedor u otro". La autoridad sanitaria, además, insistió en que "es muy importante tomar conciencia que la residencia sanitaria es el mejor lugar para cumplir este aislamiento afectivo; son gratuitas para los pacientes, tienen los cuidados clínicos correspondientes. Con eso se evita la propagación del virus en los otros miembros de una familia". Al cierre de la información, la Seremi de Salud precisó que "de los 26 casos informados el día jueves, 17 corresponden a un caso confirmado previamente, es decir que son personas en las que se ha identificado el contacto con un caso confirmado con anterioridad". "De los casos nuevos en el periodo de los últimos días, esos pertenecen a clústeres familiares identificados, son dos clústeres en la Comuna de Panguipulli, uno en Valdivia y dos clústeres familiares en Lanco", concluyó. |