16/03/2020
COMITÉ OPERATIVO DE EMERGENCIA DE PANGUIPULLI ADOPTA MEDIDAS DE PREVENCIÓN, SUSPENDE TODAS LAS ACTIVIDADES MASIVAS Y LLAMA A NO COLAPSAR LOS SERVICIOS DE SALUD

16/03/2020
A raíz de la emergencia en torno al brote del virus Covid1-19 y la suspensión de clases en todos los recintos educativos del país, la Municipalidad de Panguipulli convocó a los integrantes del Comité Operativo de Emergencia (COE) con el fin de tomar las medidas preventivas para evitar propagación del virus y alarma de la comunidad.

Tras la reunión se definió:

- Suspensión de todas las actividades (recreativas, informativas y deportivas) masivas programadas en la comuna.

- Realizar turnos éticos para los estudiantes que requieran asistir a los establecimientos educativos para resguardar su seguridad y/o requerimientos de alimentación.

- Priorizar las atenciones en Centros de Salud primarios dando prioridad a las consultas de los grupos de riesgo que requieran Vacunación contra Influenza.

- Priorizar los trámites vía internet o telefónica.

- Hacer limpieza y desinfección de todas dependencias municipales.

- Tomar resguardos sobre stock e implementación de espacios en caso confirmarse algún contagio real.

- Se realizará una calendarización territorial para la vacunación de Influenza, en Estaciones Médico Rural, Postas, Sedes y/o plazas de todo con el fin de evitar los traslados y aglomeraciones.

- Reforzar la campaña informativa comunal, iniciada el 3 de marzo, con el fin de mantener informada a la comunidad respecto a los síntomas de Alerta de la enfermedad del Coronavirus y evitar el colapso de los servicios de salud local.

El Alcalde y Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli y del COE, Rodrigo Valdivia Orias, señaló que “nos hemos reunido con el COE, para definir algunas medidas de seguridad y resguardo para la comunidad en la prevención del brote de Coronavirus Covid-19, el llamado es a la calma pero sí a tomar algunas consideraciones necesarias, evitando las aglomeraciones y el colapso de nuestros servicios de salud a través del autocuidado”.

PREVENCIÓN

Durante la tarde de hoy se informarán los diferentes lugares donde las personas de los grupos de riesgo, ya sean mujeres embarazadas, niños de hasta 10 años, adultos mayores de 65 años o más y personas que sufran de alguna enfermedad crónica puedan acercarse para recibir la vacuna en contra la Influenza.

Los equipos de salud recordaron además que NO EXISTE una vacunación en contra el Coronavirus Covid-19 y llamaron a tomar las precauciones, porque si bien la enfermedad es altamente contagiosa en la comuna NO se han registrado casos de infectados por lo que el autocuidado y las medidas de aislamiento y desinfección son de vital importancia.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

- Respetar al máximo el periodo de "cuarentena" evitando reuniones masivas.

- Limpiar las superficies del hogar o lugares de trabajo con limpiadores tradicionales y luego aplicar solución de Cloro (20 ml - 2 cucharadas de CLORO por cada litro de agua).

- Evitar el contacto físico (besos, abrazos) con otras personas.

- No asistir a los Centro de Salud por cualquier malestar.

<<<Volver