13/08/2018 13/08/2018 En la oportunidad el Senador Guillier se manifestó “muy contento al ver esta inquietud ciudadana y de esta corporación, que son las que generan adelantos previos a la conformación de una comuna. Aúna la voluntad de los vecinos, ayuda a que se organicen, que se coordinen entre los habitantes para ser un gobierno local, autónomo y capaces de crear un plan de desarrollo que tenga sustentabilidad”. “Este es un desafío muy grande que apoyamos, incluso ya hemos dado la firma a la buena intención, pero eso hay que traducirlo a proyecto. Entonces, (estoy) disponible para ir a Coñaripe a conversar con los habitantes para que sepan lo que es la descentralización y la creación de una nueva comuna”, dijo el Senador Guillier. Guillier también aseguró que “nosotros tenemos una bancada regionalista que está integrada por senadores de todos los partidos políticos, derecha, centro e Izquierda. La idea es que sean acuerdos consensuales, porque la necesidad de descentralizar un país es una causa sentida por varios chilenos que van más allá de un coloro político que también tiene detractores, digamos las cosas como son. Prevalece aún más el criterio que dice que hay que fortalecer a las regiones. Todo lo que es sociedad organizada adquiere mucha relevancia en el marco de la descentralización”. En tanto, Alfonso González Coronado en su calidad de dirigente manifestó que “se cumple con uno de los objetivos trazados, que la Corporación de Desarrollo de Coñaripe será recibida por la Comisión de Descentralización del Senado de la República que Preside el Senador Alejandro Guillier”. “También el 19 de octubre se va a realizar un seminario en Coñaripe donde asistirá el Senador Alejandro Guillier junto a los diputados y senadores de la Región de Los Ríos. La idea es tratar la regionalización y descentralización con una mirada tendiente a que Coñaripe se construya como comuna”, finalizó González. |