23/02/2017 23/02/2017 Desde fines del año 2016 Frilab inició un proceso de inversión considerable tendiente a incorporar tecnología de última generación para exámenes químicos y mamografías. Esta tecnología permite, hoy día, una mayor precisión, rapidez y calidad en el manejo de las muestras, cuyos resultados, incluso, se pueden conocer en la comodidad de la casa del o la paciente a través de la página web del laboratorio, y en la más absoluta confidencialidad. Lo anterior se refleja en la adquisición e incorporación de un moderno Fotómetro para exámenes de química clínica marca Amilab Urit - 8021A. También se incorporó un Digitalizador de Mamografías - imágenes digitales - CR 30-XM y una Impresora de Imágenes de Mamografía DRYSTAR AXY5. María Nury Fritz Silva, Tecnólogo Médico con mención en Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Tecnólogo Médico con mención en Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre, María Nury Fritz Silva, confirmó que “desde fines del año 2016 hemos estado realizando importantes cambios en nuestro laboratorio clínico, principalmente en equipos de avanzada tecnología. Ahora hemos incorporado un equipo de química y un programa que automatizan todo el sistema desde que el paciente llega a solicitar el servicio”. “Ahora podemos identificar la muestra con un sistema de código de barras, el que implementamos a fines del 2016 y que en este momento está perfectamente funcionando. También incorporamos un equipo de química con tecnología de punta, donde la información del paciente se transmite en forma directa al equipo y a la vez el equipo realiza los exámenes, se validan y se informan en un programa que tenemos especialmente para el laboratorio”, confirmó la profesional. María Nury Fritz agrega que “hoy día los pacientes pueden, además, acceder a nuestra página web Frilab.cl adquiriendo un número especial, un número de folio, y con ello pueden perfectamente bajar la información de los exámenes en su casa o directamente con el médico tratante. Ese es un gran avance al servicio de nuestros usuarios”. “Nuestra idea apunta a mejorar la calidad, la precisión y rapidez en el examen y con esto claramente se perfeccionan esas variables”, aseguró la tecnólogo. En relación al resultado obtenido a la fecha con esta nueva tecnología, la profesional explica que “estamos bastante satisfechos con el resultado obtenido con estos nuevos equipos. Hemos ganado en calidad, en tiempo, y eso finalmente incide en una mayor satisfacción en nuestros pacientes. Por último, la tecnólogo se mostró satisfecha de informar estos cambios “que los hacemos para mejorar nuestro servicio en beneficio de la comunidad de Panguipulli. Por lo tanto, la invitación es a que se acerquen a nuestro laboratorio, las puertas están abiertas, y tengan la seguridad que junto a la mejor atención de nuestros profesionales, siempre encontrarán tecnología de última generación para mayor seguridad, rapidez y precisión en sus requerimientos”, concluyó. Catherine Andrea Soto Sanhueza, Tecnólogo Médico con mención en Imagenología y Física Médica. Por su parte, la Tecnólogo Médico con mención en Imagenología y Física Médica, a cargo de la Sala de Mamografía de FRILAB, Catherine Andrea Soto Sanhueza, precisó que “efectivamente, a través de la digitalización hemos dado un importante paso en cuanto a calidad de imagen y precisión en el resultado de los exámenes mamarios. Con la incorporación del sistema digital hemos mejorado enormemente, ya que con la mamografía convencional había algunos aspectos que no se lograban ver o no se veían con la calidad que se obtiene mediante esta nueva tecnología”. Catherine Soto agrega que “ahora hemos mejorado la calidad de atención a los pacientes, los tiempos de espera y las recitaciones. Esto es muy importante porque con la digitalización se evita recitar por técnica, que es por lo general el problema que se tiene con los sistemas análogos”. La profesional, junto con precisar que Frilab realiza mamografías a pacientes con edad de riesgo en convenio con la Corporación Municipal de Panguipulli, agrega que “con la nueva tecnología incorporada se logra una mejor precisión en el diagnóstico, ya que nos permite ver con mayor nitidez las mamas densas, que es donde prima la calidad de imagen. Con la mamografía digital se logra distinguir de mejor manera a través del tejido”. La tecnólogo, tras confirmar que con el sistema análogo los tiempos de espera del resultado podían demorar hasta un mes, aseguró que con este nuevo sistema será mucho más rápido, “porque una vez que termino de tomar las imágenes mamarias, estas, vía Internet, se van directamente a la médico radióloga en Santiago y seguidamente ella remite el informe a Frilab”. Catherine Soto agrega que anterior a la digitalización “las placas se tenían que enviar físicamente a Santiago”, y que “eso ahora ya es parte del pasado. “Se finaliza el examen e inmediatamente la doctora puede desplegar el examen en su estación de informe en Santiago, es prácticamente instantánea la transmisión de imágenes”. Como profesional, Catherine soto señala sentirse “muy feliz, muy contenta, porque esto facilita mucho la atención de las pacientes. Esta tecnología permite una mayor eficiencia y la obtención de un resultado mucho más rápido, porque el tiempo en este sentido es muy importante”. Alfonso Mera Coloma - Catherine Soto Sanhueza. “Otro aspecto es la comodidad, tanto para mí como profesional como para la paciente, ya que hoy puedo ver la imagen inmediatamente, la paciente no tiene que esperar que las revele, que las vuelva a ver, que si salieron bien o no, o si necesito realizar una proyección especial complementaria al examen. Ese es uno de los aspectos que trae consigo esta nueva tecnología, lo que incide en un mejor desempeño y mayor precisión en beneficio de la paciente”, aseguró la profesional. Por último, Catherine Soto envió un mensaje a la comunidad donde invita a “que vengan con la entera confianza a hacer sus mamografías en Frilab, porque es un examen de calidad, hecha por profesionales dedicados a la mamografía e informada por una profesional especializada en imágenes mamarias”, concluyó. |